sábado, 7 de noviembre de 2009

LAS SOCIEDADES DE AMIGOS DEL PAIS (Repensemos el texto)

Debian su origen a la iniciativa particular de un noble vasco: Javier Maria Munive e Idiaquer, conde de Peñaflorida, quien de joven habia estudiado en Francia y en 1746 habia regresado de dicho pais su afan de ver imitadas en España las academias y las sociedades eruditas que estaban alcanzando tanto exito en el extranjero. En 1753 pidio consejo a sus antiguos maestros jesuitas de Toulouse y enseguida organizo una tertulia en su casa, cuyos temas de conversacion eran las matematicas, la fisica, la historia y las cuestiones de actualidad . En 1764 Peñaflorida y otros quince nobles vascos pidieron licencia al gobierno para establecer una organizacion oficial, cosa que les fue otogada en 1765. Asi nacio la Sociedad Vascongada de Amigos del Pais.
Campomanes incitador de muchas de las medicinas economicas adoptadas por la Corona fue partidario entusiasta de la nueva institucion. Su Discurso sobre el fomento de la industria popular que estudiaba el problema de estrablecer industrias regionales recomendaba como mas apropiados para realizar esta labor cuerpos patrioticos formados a imitacion de la Sociedad Vascongada de Amigos del Pais.
Tales sociedades eran las unicas en el pensamiento de Campomanes capaces de determinar exactamente en que situacion se encontraban sus provincias y cual era la clase de industria que convenia a cada una de ellas. Su labor consistiria en fomentar la agricultura, el comercio y la industria, familiarizarse con los tratados de economia, traducir y publicar libros extranjeros e inspeccionar la enseñanza de matematicas y de los oficios. Ademas, era necesario que personas representativas de todas las clases sociales formasen estas sociedades, y la unica diferencia de categoria entre ellas en las reuniones deberia ser la de miembros que desempeñaran cargos y los que no. Las diferencias fundadas en las distinciones sociales no deberian ser aceptas.



LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO: Habla sobre la reunion de nobles cultos que se reunian para hablar sobre temas diversos entre ellos la actualidad. Uno de ellos ( Campomanes ) hizo un discurso sobre el fomento de la industria popular, estudiaba el problema de las industias que deberian realizarlo cuerpos patrioticos. Estas sociedades eran las unicas capaces de determinar la situacion de las provincias su labor era fomentar e inspeccionar la enseñanza y oficios. y tenia que tener representantes de todas las clases sociales.

¿Cúal era la actualidad a finales del siglo XVIII? ¿Qué criticaban? ¿Qué querían reformar? ¿Cuáles eran sus proyectos? NO RESPONDES A NINGUNA DE ESTAS CUESTIONES. NO VALE PARAFRASEAR. LEE LOS APUNTES E INTENTA RELACIONARLOS CON EL TEXTO.

sergio carrasco castellanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario