Al salir del instituto me he enterado de la muerte de Francisco Ayala, un escritor español de primera línea y un gran pensador. Yo suelo releer a veces un pequeño libro que escribió en 1943 y del que apenas se habla en nuestros manuales y libros de texto, el libro se titula Historia de la Libertad y en sus páginas el autor realiza un recorrido histórico por el significado de esa noción clave. Especialmente me gusta el siguiente fragmento:
"Porque la libertad no es un ente sólido, de marcados perfiles, inmerso en la corriente de la Historia, sino una cierta disposición de las relaciones sociales capaz de dejar un margen libre al arbitrio personal y que, por lo tanto, debe ser configurada diversamente según los datos contenidos en la sociedad".
Os animo a leerle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario