Buena microinvestigación Rubén, no quiero adelantar acontecimientos, de momento estamos con el bisabuelo, en todo caso el "ilustre" pedroñero (que cosas tiene el localismo..) fue un terrateniente, cacique y monárquico que a la par que San Pablo sufrió una conversión al republicanismo, siendo ministro de Agricultura durante unos breves meses antes del gobierno del Frente Popular y durante el periodo conocido como bienio Radical-cedista, periodo caracterizado por el freno de la Reforma agraria..¿Qué otra cosa podía hacer este terrateniente de pueblo? Repartir la tierra entre los campesinos y jornaleros desde luego que no entraba en sus planes, no lo hizo su bisabulo no lo iba hacer él, cosas de familia...
Por otro lado, creo que para ser republicano no le fue muy mal durante la dictadura franquista, ¿quizá sufrió una segunda conversión?
Un saludo.
personajes ilustres... Cómo a lo largo de los tiempos, siempre la gente que manda se ha ido cambiando de sitio, arrimándose al sol que mas calienta, y nunca mejor dicho en este caso, en el que este personaje pasó de defender a capa y espada lo de que "un pueblo así está en pleno derecho de gobernarse a sí mismo" a ser un lacayo del sistema que vino después de la guerra.
ResponderEliminarESTOY SEGURISIMO DE QUE NO COMPARTIÓ ESAS IDEAS DURANTE LA DICTADURA DEL GENERAL PAQUILLO.
otro saludo, Rubén!
Me alegro de tu seguridad, yo no soy hombre de actos de fe. Un saludo.
ResponderEliminar