domingo, 22 de agosto de 2010

Estudio sobre las actitudes de algunos alumnos y profes...

Recuerdo alguna conversación con Jesús,Rubén, Joshua y compañía sobre el tema en cuestión, espero que os guste.

El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno psicológico según el cual las personas con escaso conocimiento tienden sistemáticamente a pensar que saben mucho más de lo que saben y a considerarse más inteligentes que otras personas más preparadas.
El fenómeno fue demostrado en una serie de experimentos realizados por Justin Kruger y David Dunning, de la Universidad de Cornell (Nueva York, EE. UU.). Sus resultados fueron publicados en el Journal of Personality and Social Psychology de diciembre de 1999.1
Kruger y Dunning investigaron cierto número de estudios previos que tendían a sugerir que en diversas habilidades como la comprensión lectora, conducción de vehículos a motor, y juegos como el ajedrez o el tenis, “la ignorancia frecuentemente proporciona más confianza que el conocimiento” (como dijo Charles Darwin). Su hipótesis es que, en una habilidad típica que los humanos poseen en mayor o menor grado,
Los individuos incompetentes tienden a sobreestimar su propia habilidad.
Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer la habilidad de otros.
Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer su extrema insuficiencia.
Si pueden ser entrenados para mejorar sustancialmente su propio nivel de habilidad, estos individuos pueden reconocer y aceptar su falta de habilidades previa.
Los investigadores quisieron probar estas hipótesis en sujetos humanos, estudiantes de la universidad de Cornell, que estaban matriculados en varias carreras de psicología.
En una serie de estudios, Kruger y Dunning examinaron las autovaloraciones en razonamiento lógico, gramática y humor. Después de haberles mostrado las puntuaciones de sus tests, preguntaron a los sujetos su estimación sobre la posición obtenida en la clasificación, resultando que, mientras que el grupo de los competentes estimaba bastante bien su clasificación, los incompetentes sobreestimaban su posición. Como Dunning y Kruger dijeron:
Tras 4 estudios, los autores encontraron que los participantes que puntuaron en el peor cuarto del total en las pruebas de humor, gramática y lógica, sobreestimaban con mucho su habilidad y su resultado en prueba. A pesar de que las puntuaciones de las pruebas los colocaban en el 12% peor, ellos se consideraban entre el 62 por ciento.
Mientras tanto, la gente con conocimiento real tiende a subestimar su competencia.
Un estudio posterior sugiere que los estudiantes más incompetentes mejoran tanto su nivel de habilidad como su habilidad para estimar su posición en la clasificación sólo tras recibir muchas clases en las habilidades que no tenían.
Daniel Ames y Lara Kammrath extendieron este trabajo a la empatía, y a la propia percepción de ésta.2
Algún otro trabajo de Burson Larrick y Joshua Klayman ha sugerido que el efecto no es tan obvio y quizá es debido a los niveles de ruido y a los prejuicios.
Dunning y Kruger ganaron el premio Ig Nobel en el año 2000 por su trabajo.

domingo, 8 de agosto de 2010

Perdonarme chic@s pero estoy de vacaciones en Ibiza con Paris Hilton. Un saludo.

miércoles, 9 de junio de 2010

Historia del dinero, la banca y la deuda...

Hola, ¿está Felix?
No, estoy trixte.

lunes, 7 de junio de 2010

Paeglabras directas a la yugular

Dado que ya estamos en la recta final, y aquí un servidor a las 9 de la mañana habiendo empezado a las 7 a estudiar, ya está sin fuelle... Os cuelgo la intervención del eurodiputado franco-alemán Daniel Cohn-Bendit sobre el problema griego y en general del europeo. Para que digan que no nos encontramos en un protectorado francés y alemán...

"-¿Cómo llaman a eso que los llena de orgullo?
-Cultura lo llaman, es lo que los distingue de los cabreros."
Friedich Nietzsche
Animo!!by Rubén!

lunes, 24 de mayo de 2010

domingo, 23 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

Tod@s aquellos que vais a la PAEG por historia mañana a 5ª hora en Sociales 3, para plantear el examen, los textos y organizarnos.
Un saludo.

miércoles, 12 de mayo de 2010

PAEG PAEG PAEG PAEG PAEG

Bueno chicos, esto llega al final (a falta de un unico examen...). Para aquellos que aprueben todo enhorabuena, y a aquellos que no, animo y al toro!!
Bueno, os paso enlaces de las preinscripciones de las unis de España (1)http://www.ua.es/oia/es/estudios/preinscripcion/preinsjul.htm y de las notas de corte del año pasado en las universidades de la Comunidad Valenciana (2)http://www.preinscripcion.gva.es/docs/Notas_Corte_Junio2008.pdf

Saludines, Rubén.

domingo, 2 de mayo de 2010

LAS PERSONAS OLVIDADAS DEL EXILIO


Viernes día 30 de Abril de 2010. Me encuentro en la preciosa ciudad de Arlés, en Francia. A las 19.00 de la tarde comienza el concierto de los distintos conjuntos del conservatorio profesional de música Alcázar-C. de Criptana. Nadie tenía la idea del acontecimiento que iba a suponer ese concierto. Nos situamos en la Iglesia de San Julian, la cual según nos dice el concejal de cultura ya no ofrece misa, únicamente se utiliza para salón de conciertos para las vísperas del 1 de Mayo (día de los mayos).
Únicamente pensábamos que sería uno de los trámites pasajeros del viaje, al concierto que menos atención le prestamos de los tres que tuvimos.
-Iglesia llena a rebosar.
-De pronto se empieza a escuchar el pasodoble "suspiros de España".
La música pasa a un segundo plano por los lloros de una gran parte de los que ahí expectantes, escuchaban nuestra actuación. Eran la antigua colonia de exiliados en Arles y sus descendientes. En el momento en que los sentimientos afloraron la música fluyó como nunca la había oído en mi vida. Todo ello no acabó ahí, ni mucho menos. Al acabar el concierto dedicamos hora y media a oír las vivencias personales de aquellas personas. Personas que se consideraban aún de Pedro Muñoz, Alcázar, Villanueva de los Infantes, Tomelloso... Ya sabíamos por qué fuimos los elegidos para dar ese concierto. La gente que iba a abandonar este mundo en breve (como ellos decían) quiso dar un homenaje a aquellos por los que habían dejado su patria, claro está, desde la lejanía. Ellos mismos se consideraban como los "olvidados del exilio".

domingo, 25 de abril de 2010

GRADUACIÓN 2010

Sin palabras... ¡Vamos a tener una graduación digna de nosotros mismos!
Ya de paso aprovecho para decir a los chicos/as de 2ºBA que para cuando vuelva de Francia tengais ya negociado quien va a salir a hablar en el "discurso", de momento solo hay una candidatura seria de Olga, asique esta semana aprovechar para consensuarlo, para ir preparando todo con tiempo.
Por cierto, tengo pensado de a ver si pudieramos preparar así como una alfombra roja y un photocall para dar más glamour a la graduación. En Pedro Muñoz ya lo hicieron el año pasado y les quedó muy chulo. ¡Ya me direis que os parece!
Un saludín, Rubén

jueves, 15 de abril de 2010

Formas de hacer la historia



miércoles, 14 de abril de 2010

Cancioncilla

Conmemorando este aniversario de la II República os dejo una canción de Reincidentes que muchos conoceréis.




Un saludo

79 aniversario de la II República + Guía rápida para el foro

Me sumo a Rubén para seguir conmemorando el 79 aniversario de la proclamación de la II República Española. Os dejo aquí una visión distinta de la II República, para que se os encienda la sangre un poco a algunos:

La II República powered by la COPE

Otra cosa más, para quien no sepa registrarse ni/o postear en el foro:

Guía rápida para registrarse

Guía rápida para publicar mensajes y respuestas

Las he hecho rápido y mal, son bastante feas, pero creo que aclaran cualquier duda al respecto.

Un saludo, Joshua.

martes, 13 de abril de 2010

¡Que viva la República!

14 de Abril de 2010 se cumple el 79 aniversario de la instauración de la II República Española.
Os dejo aquí un "experimento" que hizo la Sexta hace unos años. Vean por sí mismos, pero a mi , la imagen del príncipe con la bandera de la República...
¡no tiene desperdicio!
Salud, República. Por Rubén.

domingo, 28 de marzo de 2010

Leerlo y tomar notas, alguna pregunta del examen tendrá relación con el texto. Es interesante y se puede leer en un ratillo.




Un saludo.

adrian

que es lo que teniamos que hacer con el articulo 23 que nos diste como trabajo???

lunes, 22 de marzo de 2010

El examen tendrá lugar el miércoles 24 a las 17:00 si el tiempo lo permite y la autoridad no lo impide.
relojes web gratis

Félix.

examen

Felix el examen es por la mañana o por la tarde??

(viva las tildes)

domingo, 21 de marzo de 2010

Tema 7. Historia de España 2º Bach.

Lo de siempre: Para descargar, click en el vínculo, introducir el código, esperar y darle a descargar.

http://www.megaupload.com/?d=8NC4OC49

Como de costumbre, no me hago responsable de posibles errores, espero que os pueda resultar útil, que mi trabajo me ha costado.

Un saludo, Joshua.